Las estructuras paraestatales como instrumento de intimidación del 'Socialismo del Siglo XXI'
Ecuador ha sabido vivir relativamente alejado de la violencia -producto ésta del narcoterrorismo...
07 de Abril de 2019
Ecuador ha sabido vivir relativamente alejado de la violencia -producto ésta del narcoterrorismo y del paramilitarismo-, salvo algunas incursiones que han penetrado temporalmente la frontera, pero que no han consignado un elemento de verdadera desestabilización en el esquema de seguridad nacional.

Por su parte, el ex canciller Ricardo Patiño, por pedido del ex presidente Correa, creó en su oportunidad los Comités de la Revolución Ciudadana (CRC), como una estructura con capacidad de activación y movilización inmediatas, en la defensa del proyecto político. Nuevamente, una fuerza de choque que tenía por objeto enfrentarse a la oposición.
El asambleísta de Alianza País, Rodrigo Collahuazo, y Carla Delgado Reinoso, dirigente correísta, fueron fotografiados mientras entrenaban a civiles en técnicas de combate militar y contramarchas. La Coordinadora de Movimientos Sociales, órgano al que pertenecen estos funcionarios, recibieron durante varios años recursos del Presupuesto del Estado, con miras a fortalecer las bases de los CRCs. Esos fondos fueron oportunamente estimados en más de US$ 900 mil anuales.
Seguir en
@CoronelPazmino

Sobre Mario Pazmiño Silva
Mario Pazmiño Silva es Coronel (R) del Ejército del Ecuador. Cuenta con un Master en Seguridad y Desarrollo. Es Presidente del Centro de Análisis e Investigación Internacional, Consultor Internacional en Seguridad y Defensa. Oficia de Analista para diferentes medios de comunicación sobre temas de Terrorismo e Inteligencia, y desarrolla publicaciones para distintos medios de comunicación en América Latina. Su correo electrónico, aquí.