Noticias de Política

POLITICA: POR JORGE ASIS
Bardo y empanadas

Quirófano (V): La investigación del Caso López atiende los deslizamientos de la familia.

POLITICA: POR SEVERO I. TURRO
The Vaca´s Return - El regreso de las vacas

Regresa la pluma humorística -aunque dotada de incisivas dosis de realidad- de nuestro analista político exclusivo, Severo I. Turro, en esta ocasión, para ilustrar las ya conocidas tribulaciones que aquejan al Presidente Néstor Kirchner toda vez que se requiere negociar con los ganaderos, devenidos en neoconspiradores -siempre, en la óptica de nuestro tuerto mandatario, claro está-. Se augura polémica.

LA COLUMNA DE JORGE ASIS EN EL OJO DIGITAL: POLITICA
Chapita y el pavo real

Bielsa fue el único cuadro del Frepaso que declinó posiciones. En los alrededores de Kirchner a Bielsa lo llaman el Pavo Real. En los alrededores de Bielsa a Kirchner lo llaman Chapita.

POLITICA: POR EL DR. RAMIRO ANZIT GUERRERO
Nuevas políticas en Defensa Nacional

La designación de la frepasista Nilda Garré como nueva Ministro de Defensa, plantean algunos interrogantes sobre cuál es la política en el área defensa del gobierno K. Garré era hasta su designación como Ministro, la primera mujer nombrada en la cartera de defensa, embajadora en Venezuela en cierta forma por sus antecedentes de militancia política en la izquierda peronista (Montoneros) desde los años 70, igual que los también recién designados Miceli (Economía) y Taiana (Relaciones Exteriores).

POLITICA: LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, PEOR QUE NUNCA
Felipe Solá, cuando la política se convierte en asociación ilícita

Felipe Solá y sus funcionarios han contribuído como nadie a la decadencia social, moral y económica de la provincia de Buenos Aires. Un análisis crudo sobre la realidad con que deben convivir millones de bonaerenses, hoy considerados verdaderos ciudadanos de segunda por las macabras prácticas políticas de "Don Felipe".

POLITICA: EL MINISTRO LLEGO AL LIMITE DE LA TOLERANCIA CON EL POPULISMO DEL PRESIDENTE
Renuncia Lavagna por desacuerdos profundos con la Administración Kirchner

Roberto Lavagna finalmente abandona el Gobierno. Los motivos se circunscriben a una larga lista de desacuerdos con las ideas del Presidente Néstor Kirchner y se relaciona con una vendetta de Julio de Vido y Alberto Fernández. Es que Lavagna había revelado reiteradas veces ante Kirchner su molestia con las actividades non sanctas del Jefe de Gabinete y del Ministro de Planificación, que atentaban contra las inversiones. El primer mandatario prefirió ponerse del lado de los últimos.

POLITICA: NO SE LE PEDIRA A EDUARDO LORENZO "BOROCOTO" LA RENUNCIA
El Presidente, otra vez de espaldas a la sociedad

El Ministro del Interior, Aníbal Fernández, anunció que Kirchner no le pedirá la renuncia a Eduardo Lorenzo "Borocotó". Grave error del Presidente, quien ya está pagando los costos políticos en encuestas de opinión encargadas por el Gobierno.

POLITICA: EL MINISTRO ESTARIA YA MUY DESGASTADO POR EL TRATO DE SUS COLEGAS
Insistentes rumores revelan la posible salida de Lavagna

La mayoría de los medios nacionales se ocupan hoy de los fuertes rumores que señalan un más que posible alejamiento del Ministro de Economía, Roberto Lavagna. Los motivos : las permanentes peleas con Alberto Fernández y Julio de Vido, y el hecho de que no comparte las tácticas anticapitalistas del Presidente Kirchner.

POLITICA: REFIRIENDOSE A LA CUESTION DE LOS INCENTIVOS PARA BOROCOTO
Mauricio Macri publica carta abierta al Presidente Néstor Kirchner

Mauricio Macri, conductor del partido político PRO, publicó en el diario La Nación una carta abierta al Presidente Kirchner. En ella, destaca la necesidad de que Kirchner pida la renuncia a Borocotó, a la vez que dispara contra Alberto Fernández -artífice de la maniobra- : "No permita que un alarde de barbarie política de su jefe de Gabinete lo involucre en el descrédito", reza en una de sus líneas.

POLITICA: EL MINISTRO ACUSO A CONSTRUCTORAS DE CARTELIZACION
Declaraciones de Lavagna salpican a Julio de Vido

Roberto Lavagna -verdadero "mesías" para la Administración Kirchner- dejó de lado su bajo perfil para criticar los sobreprecios y la cartelización a la que recurren muchas empresas constructoras. El efecto -¿no deseado?- de sus declaraciones es una crítica lateral, aunque muy dura, contra el Ministerio de Planificación, que comanda Julio de Vido.

POLITICA: POR CHRISTIAN SANZ
La política que nos parió

La semana política no deja de sorprender por estos lares. Cada día genera un nuevo escándalo que salpica la actualidad vernácula, al tiempo que los ciudadanos van perdiendo su capacidad de asombro.

POLITICA: LA COLUMNA DE JORGE ASIS EN EL OJO DIGITAL
Síndrome de Santa Cruz

Zannini, el Ñoño, y Olaf Aaset, El Pilín, lanzan la corriente para impulsar reelección de Kirchner.

POLITICA: "IBARRA NO SE VA" ES LA CONSIGNA DE FANS DEL SUSPENDIDO INTENDENTE
Aníbal Ibarra y su pequeño grupo de impresentables fans

El suspendido Jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, encabeza una nueva movida para influir sobre la opinión pública porteña, apoyado por oscuros personajes de la "cultura" y los "derechos humanos". Ibarra sostiene que la ciudadanía lo apoya, pero en las recientes elecciones, el oficialismo que lo apoyó quedó en un lejano tercer puesto...

LA COLUMNA DE JORGE ASIS EN EL OJO DIGITAL: POLITICA
Gorro frigio

Con el final anunciado, a Tinta Fresca, de Clarín, se le adjudicará la licitación a la carta para producir millones de libros para los estudiantes bonaerenses.

LA COLUMNA DE JORGE ASIS EN EL OJO DIGITAL: POLITICA
Chocar la calesita

Circulan próceres circunspectos de la marroquinería política por un edificio de la calle Tucumán, más cerca del río que de Alem.

POLITICA: EL PERIODICO, DEL LADO DEL SUSPENDIDO JEFE DE GOBIERNO
El Grupo Clarín, poderoso lobby a favor de Aníbal Ibarra

El Diario Clarín apuesta fuerte por el suspendido Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra. En un seguimiento diario, el agudo lector notará que las notas claramente tienen la tendencia a apoyar la gestión del ex intendente, y de paso, disparar sistemáticamente contra Mauricio Macri.

POLITICA: EL INTENDENTE DEBERA CEDER SU PUESTO A JORGE TELERMAN, VICEJEFE DE GOBIERNO
Duro revés político para el Gobierno : Aníbal Ibarra es suspendido y enfrentará juicio político

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires deberá afrontar el juicio político por la tragedia de Cromañón. Una comisión juzgadora tendrá cuatro meses para expedirse. La noticia constituye un duro golpe para la Administración del Presidente Néstor Kirchner, que apadrinó hasta el final a Aníbal Ibarra. Se duda de la asunción de Telerman, pues en su momento había descartado asumir si el Jefe de Gobierno fuera suspendido.

POLITICA: LA COLUMNA DE JORGE ASIS EN EL OJO DIGITAL
Borocotó, el "Garca"

Hay que diferenciar al Traidor del mero Garca. La Traición es para especialistas y no para cualquier Garca. Como Borocotó.

POLITICA: EL PRESIDENTE, EN EL CALAFATE, DIAGRAMANDO NUEVO GABINETE
Nuevo Gabinete, mismos impresentables

Personajes políticos cuestionados hasta el hartazgo -y que ya deberían haber renunciado-, como el Ministro del Interior Aníbal Fernández y León Arslanián, verán continuidad en sus carreras dentro del gobierno del Presidente Néstor Kirchner. El primero iría a la ex SIDE y el segundo -que fracasó en sus políticas de seguridad en la provincia de Buenos Aires-, a la Suprema Corte o al Ministerio de Justicia.

POLITICA: ESCRITO POR CHRISTIAN SANZ Y FERNANDO PAOLELLA
Anticipo de exclusivo libro sobre el caso AMIA

El siguiente artículo es parte del explosivo libro que publicarán los periodistas Christian Sanz y Fernando Paolella, respecto del magnicidio del 18 de julio de 1994 que dejara un saldo de 85 personas muertas. Menemismo, Al Kassar, narcotráfico y lavado de dinero...

LA COLUMNA DE JORGE ASIS EN EL OJO DIGITAL: POLITICA
Papas de Balcarce

La onda gauche II: A Caracas, Chávez se llevó al viceministro Follonier, acaso para programar el bolivarianismo argentino K.

POLITICA: DIPUTADO DE PRO DECIDIO "PASARSE" A FILAS KIRCHNERISTAS
¿Incentivos para Eduardo Lorenzo "Borocotó"?

No sorprendió la noticia del traspaso del popular médico mediático Eduardo Lorenzo "Borocotó" a las filas del kirchnerismo. El presente es otro ejemplo de la estrategia oficialista de incentivar económicamente a políticos opositores para lograr lo que no se pudo hacer a través de los votos.

POLITICA: PEDIDO DE LEGISLADORES NACIONALES
Ricardo Jaime, sin excusas

El cuestionado Secretario de Transporte, Ricardo Jaime, debe renunciar de inmediato. Tal es el pedido que hicieron importantes legisladores de la oposición. El funcionario tiene más de 14 causas en el fuero penal, e incluso está seriamente comprometido en el affaire de las drogas en Southern Winds.

POLITICA: NOTICIA ESPERADA PARA LA RENOVACION : EL EX PRESIDENTE NO CONDUCIRA LA UCR
Raúl Alfonsín, el dinosaurio que finalmente deja la arena política

Finalmente, el ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín -una de las personalidades más nefastas de la historia política argentina- abandonará la UCR para dejar espacio a una nueva generación de conductores.

POLITICA: EL GOBIERNO PROPONE A LA PRIMERA DAMA COMO "PRESIDENCIABLE"
La risible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner

Apenas finalizada la contienda electoral, e incluso sin haber demostrado capacidad para resolver los problemas de fondo de la Argentina, la Administración Kirchner plantea una risible candidatura de Cristina Fernández par el sillón de Rivadavia en 2007.

POLITICA: POR LUCILA O DONNELL
Uso y abuso

Cuando la teoría se convierte en la muletilla de quienes quieren impactar a través del discurso.

POLITICA - CARTAS A TIO PLINIO: LA COLUMNA DE JORGE ASIS EN EL OJO DIGITAL
El espejo de Macri

Mientras la ceguera del oficialismo festeja la hegemonía, la consagración de Macri marca la proximidad del cambio.

POLITICA: EL DIA DESPUES DE LAS ELECCIONES NACIONALES
Reconocimiento para Bielsa

El Canciller Rafael Bielsa, quien se presentara como candidato en las elecciones para Diputado en la Capital Federal, se culpó de la derrota -quedó tercero-, eximiendo al Gobierno de los resultados negativos.

POLITICA: LAS ELECCIONES NACIONALES PARA SENADORES Y DIPUTADOS
Elecciones nacionales : importante victoria de Macri contra Bielsa; piqueteros festejan triunfo de Cristina Fernández

Los resultados oficiales dan cuenta de una importante victoria de Mauricio Macri en Capital Federal, con una diferencia de aproximadamente 13 puntos sobre Rafael Bielsa y de 10 puntos sobre Elisa Carrió. La compra de encuestas y de medios -más los "obsequios" de electrodomésticos por parte del oficialismo ayudaron a Cristina Fernández de Kirchner a imponerse en Provincia de Buenos Aires, con un 44% contra 19%. La noticia del día, luego del rechazo de las políticas del Presidente en la Capital Federal, es la estrepitosa caída de los índices fraguados de popularidad de más del 70% que se otorgaban a Néstor Kirchner. Piqueteros festejaron junto a la Primera Dama.

POLITICA: MAURICIO MACRI Y "CHICHE" DUHALDE SERIAN LOS GRANDES GANADORES
Arrecia el duelo entre Kirchner y "Lilita" Carrió de cara al "Superdomingo"

En un segundo capítulo de pleitos entre el Presidente y Elisa Carrió, líder del ARI, las discusiones llevaron a uno y otro lado a dudar de la forma de financiarse de propios y ajenos. Insólitamente, Kirchner acusó a Carrió de no dar explicaciones acerca de los $5 mil que percibe mensualmente. Y "Lilita" retrucó con el affaire de los dineros "perdidos" de Santa Cruz. Números creíbles para el domingo dan como los ganadores de la jornada a Mauricio Macri y a Hilda "Chiche" Duhalde -a pesar esta última de perder por escasa diferencia frente a Cristina Fernández-.

Páginas