Petrobras intenta salir adelante -pese a sus resultados financieros
La petrolera estatal brasileña Petrobras informó...
22 de Marzo de 2016
La petrolera estatal brasileña Petrobras informó que, en 2015, registró pérdidas equivalentes a US$ 9.660 millones -las mayores de su historia-, en medio del escándalo por el desvío multimillonario de fondos de la firma, y que en Brasil ha dado en llamarse Petrolao.
Petrobras continúa en una espiral descendente; las pérdidas reportadas (US$ 9.660 millones) se exhiben claramente superiores a las sufridas durante 2014 (US$ 5.986 millones), de acuerdo a lo comentado por la compañía.

En acuerdo con las cifras retornadas por el último balance, los ítems a destacar son los siguientes (medidos en dólares estadounidenses):
- La facturación de 2015 fue de US$ 89.212 millones, un 4,6 % menos que la registrada en 2014.
-El EBITDA (Beneficio bruto antes de explotación) anual se incrementó en un 25% con respecto al ejercicio de 2014; 73859 (2015) versus 59140 (2014): +24,88%. Mientras tanto, el EBITDA cuatrimestral empeoró: 17064 (4T-2015) versus 20057 (4T-2014): -14,92%
-El flujo de caja libre fue positivo en US$ 15.6 millones. No se registraba un flujo de caja libre positivo desde 2007.
-Las inversiones se redujeron en un 38%
- La facturación de 2015 fue de US$ 89.212 millones, un 4,6 % menos que la registrada en 2014.
-El EBITDA (Beneficio bruto antes de explotación) anual se incrementó en un 25% con respecto al ejercicio de 2014; 73859 (2015) versus 59140 (2014): +24,88%. Mientras tanto, el EBITDA cuatrimestral empeoró: 17064 (4T-2015) versus 20057 (4T-2014): -14,92%
-El flujo de caja libre fue positivo en US$ 15.6 millones. No se registraba un flujo de caja libre positivo desde 2007.
-Las inversiones se redujeron en un 38%
Esta seguidilla de resultados negativos se desprenden de la devaluación del precio internacional del petróleo y de la pérdida del cambio, con un real que también se devaluó un 48,3 % frente al dólar estadounidense en 2015. Dicha pérdida se explica porque, al 31/12/15, las inversiones habían sido valorizadas con un precio del barril de petróleo a de US$ 35 -contra los US$ 50 del año anterior.
De acuerdo a estimaciones realizadas por consultoras privadas, el valor de mercado de Petrobras cayó en US$ 7.237 millones desde 2015, hasta unos US$ 28.092 millones.
¿Qué cuadro comparte este breve pantallazo financiero? Sencillamente, que la firma está intentando salir del fango al que fue conducida por las gestiones de Lula Da Silva y Dilma Rouseff, en conjunción con una cohorte de políticos y empresarios inescrupulosos. A la crisis política -que, de momento, no exhibe visos de resolución- se agrega también el derrumbe del precio del crudo y que llevó al mismo a tocar su punto mínimo en US$ 27 por barril en enero del año en curso.

Seguir en
@EricNesich

Sobre Eric Nesich
Es Licenciado en Periodismo y Licenciado en Ciencia Política. Columnista de El Ojo Digital especializado en temas económicos y financieros, y aficionado a la investigación relativa a fraudes y estafas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Argentina. Sus artículos son publicados regularmente en http://www.elojodigital.com/categoria/tags/eric-nesich. Su correo electrónico para consultas es eric.nesich@gmail.com.