Evolución del poder adquisitivo de la jubilación mínima
Cada actualización de la jubilación mínima se traduce en un incremento...
17 de Febrero de 2017
Cada actualización de la jubilación mínima se traduce en un incremento del poder adquisitivo. Sin embargo, se percibe la tendencia negativa desde 2016 en adelante. Un cálculo sencillo permite estimar que la pérdida de poder adquisitivo desde el aumento de jubilación mínima de septiembre de 2015 al actual aumento es del orden del 7,43%. Del mismo modo que en la discusión del salario docente, en el mejor de los casos (si la inflación prevista por el Gobierno se cumple) los jubilados de la mínima no pierden poder adquisitivo pero no recuperan nada de lo perdido a lo largo de 2016.
![Macri, Basavilbaso](http://www.elojodigital.com/sites/default/files/macri-basavilbaso.jpg)
El informe puede descargarse, haciendo click en éste link.