Mar del Plata y el kirchnerismo; episodio Uno: Jorge Ferro
La denuncia contra el juez de Cámara de Mar del Plata Jorge Ferro...
26 de Julio de 2017
La denuncia contra el juez de Cámara de Mar del Plata Jorge Ferro por parte del Ministerio Público Fiscal -a través de las Procuradurías de Trata de Personas (PROTEX) y de Lavado de Activos (PROCELAC)-, radicada ante el Consejo de la Magistratura y ante la justicia penal, y ya explicitada por este medio (ver link) podría, para algunos, llamar a confusión. Ferro no es un enemigo de Justicia Legítima, la agrupación judicial kirchnerista con fuerte arraigo en la ciudad balnearia. En rigor, se trata de un magistrado que ha sabido flotar en aguas variopintas, como el recordado hombre corcho de Roberto Arlt.


Jorge Ferro arribó a Mar del Plata en 1986. Seis años más tarde, en 1992, fue designado juez de la por entonces flamante Cámara Federal, cargo que aún ostenta. En el año 2006, fue denunciado ante el Consejo de la Magistratura por haber ordenado detener ilegalmente a un puñado de personas, entre ellos a un cuidacoches en la vía pública (por haberle indicado éste que no estacionara su auto en doble fila), a un funcionario de la estación de tren (tras no haber atendido debidamente a su requerimiento), y a menores (por haber ingresado con una pelota de fútbol a su propiedad). Pero, en la referida denuncia, también se consigna que Ferro habría presionado y coaccionado a empleados y funcionarios judiciales. Este aparente destrato se repite en la actualidad. De acuerdo con el testimonio de tres personas que desempeñan funciones en la Cámara, el clima de trabajo con el camarista es ya intolerable: 'Te enferma. Te tira 300 expedientes en la cara, y quiere que lo resuelvas en el día. Como sabe que es imposible, después te c... a pedos por incumplir, y te sanciona. Todos sus empleados terminan con carpeta médica', fue apenas uno de los comentarios. La denuncia ante el Consejo, que también incluía acusaciones por presunta coacción a jueces de primera instancia -para que lo absolviesen en una causa por enriquecimiento ilícito- fue finalmente desestimada.
Las fuentes consultadas por éste medio, todos ellos prominentes integrantes de la familia judicial marplatense y enemigos declarados del consorcio Justicia Legítima, no dudan en afirmar que la situación del camarista es hoy extremadamente delicada. 'Ferro está complicado. De ésta, no se salva', afirma un reconocido magistrado. Y agrega: 'El problema es que no lo quiere nadie. Ni los buenos, ni los malos. Mientras fue funcional al kirchnerismo en las causas por lesa humanidad, pudo sobrevivir, pero nunca fue muy querido'. Una de las pruebas que ofrecen para demostrar su enorme capacidad de adaptación es la causa contra Vicente Massot, ex director del diario bahiense La Nueva Provincia. Como integrante del Tribunal de Bahía Blanca, Ferro decidió la formación de un proceso contra Massot por la desaparición de dos empleados del diario en 1977. A la postre, la causa no prosperó, y fue dictada la falta de mérito de los imputados en primera instancia. La Cámara de Bahía Blanca confirmó el fallo. Lo curioso del caso es que el Tribunal de Alzada es integrado por Jorge Ferro como juez subrogante. Se entiende: él mismo decidió desestimar una causa por él formulada. El dato lo aporta un colega suyo: al momento de intervenir como camarista, los Kirchner no estaban en el poder.
Todos los comentarios coinciden en un punto: el juez cuenta con la protección del hombre fuerte y ciudadano español Florencio Aldrey Iglesias, propietario de los dos grandes diarios y las radios más importantes de la ciudad, como así también de hoteles y diversos emprendimientos. 'Pero Aldrey ya no es lo que era. Está viejo, y Scioli no es más gobernador', recuerda un abogado local.

'Los imputados en dicha investigación (Madaho's) poseen una red de contactos y un nivel económico que les ha permitido continuar con una actividad que violaban flagrantemente los derechos humanos de numerosas mujeres que se han visto sometidas a estas prácticas de explotación sexual, bajo un manto de tolerancia pública', sostiene la denuncia en su párrafo final.
Postergado el caso de Eduardo Freiler, no son pocos los que se arriesgan a suponer que el oficialismo necesita un triunfo en el Consejo de la Magistratura. Invariablemente, la silueta del polémico Jorge Ferro se recorta contra el horizonte.
Seguir en
@PortaluppiPablo

Sobre Pablo Portaluppi
Es Analista en Medios de Comunicación Social y Licenciado en Periodismo. Columnista político en El Ojo Digital, reside en la ciudad de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Su correo electrónico: pabloportaluppi01@gmail.com. Todos los artículos del autor, agrupados en éste link.