San Martín: Hernán Letcher presenta proyecto para crear Observatorio de Seguridad
Hernán Letcher, candidato a concejal por Unidad Ciudadana, presentó un proyecto para la creación del Observatorio...
28 de Septiembre de 2017
Hernán Letcher, candidato a concejal por Unidad Ciudadana, presentó un proyecto para la creación del Observatorio de Políticas de Seguridad en San Martín. Lo hizo en compañía de la ex Subsecretaria de Seguridad, Agustina Propato. La iniciativa convoca a la participación ciudadana, propone analizar y establecer la situación actual del delito, busca diagramar líneas de acción e apunta a impulsar políticas públicas para prevenir y resolver la gran problemática que afecta al distrito.
![Letcher, San Martín](http://www.elojodigital.com/sites/default/files/hernan-letcher-seguridad.jpg)
El observatorio indaga en las características del delito, delimita las zonas más inseguras y articula el trabajo de organismos públicos, tanto político como policial, así como de diversas áreas de gobierno que inciden en la construcción de la convivencia y del bienestar de los ciudadanos, la actuación de la justicia, Ministerio Público, el sistema penitenciario y otros actores relevantes del sistema penal.
Propato, por su parte, opinó que "la seguridad pública y ciudadana es un tema central de la agenda política nacional y provincial, y prioritario en el distrito de San Martín. Desde esta perspectiva, entendemos que las instancias municipales deben abordar activamente la temática, incentivando la participación de la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil, porque entendemos que ninguna política de seguridad puede resultar exitosa si la comunidad a la que está dirigida, no está integrada". También agregó que "vivimos tiempos políticos, sociales y económicos complejos en los que entendemos que la participación ciudadana sigue siendo un factor central a la hora de determinar el rumbo de las políticas públicas".
Letcher comentó finalmente que "el proyecto busca analizar la evolución de la problemática del narcotráfico y adicciones, seguridad ciudadana, violencia contra la mujer, la niñez y la adolescencia, educación y prevención de la violencia y Seguridad Vial y todas ellas destinadas a analizar su impacto en la seguridad ciudadana en el distrito, con la finalidad de generar conocimiento y formular recomendaciones aplicables a las políticas Públicas".
El espacio tendrá la función de ser un órgano consultivo y técnico para estudiar y monitorear de manera permanente los diversos aspectos asociados a dicha problemática y promoverá la articulación con todos los actores de la comunidad.