España: Ciudadanos fusiona conveniencia con megalotimia
Los pactos o acuerdos de poder entre partidos y movimientos políticos, son elementos...
14 de Junio de 2019
Los pactos o acuerdos de poder entre partidos y movimientos políticos, son elementos que se suceden en el normal discurrir de la democracia liberal. En el sistema parlamentario, en el presidencialista, o en uno mixto, la competencia organizada por el acceso a las instituciones del Estado o que porta el objetivo de garantizar la gobernabilidad y la estabilidad política implica, con frecuencia, que las distintas fuerzas exploren senderos para la negociación y el acercamiento de sus posiciones frente a cómo gobernar, cómo enfrentar la coyuntura del momento, o de cara a qué agenda legislativa deben impulsar. En rigor, la democracia no consiste propiamente en la concordancia plena o en que todos aplaudan al presidente sino, antes bien, en la administración de los desacuerdos -esto es, del disenso. En definitiva, la democracia encuadrada en el liberalismo político es esencialmente conflictiva, y tal es su cualidad fundante.

A tal efecto, un ejemplo se manifiesta en la combinatoria de megalotimia, narcicismo colectivo y negación del otro: ese ejemplo es España, donde Albert Rivera, representante de Ciudadanos, partido de centro que en este momento es definitivo para la formación del nuevo gobierno, ha aceptado una serie de componendas con el PSOE de Pedro Sánchez, Podemos de Pablo Iglesias, y el Partido Popular, liderado por Pablo Casado, mientras se niega a sentarse a conversar con Santiago Abascal, de VOX, formación desde la cual el centroderecha logró derrotar la hegemonía socialista en Andalucía, y ahora, acorralar a la izquierda radical en la Comunidad de Madrid y en la capital de España, gobernada por el movimiento Ahora Madrid, de Manuela Carmena. Los de Albert Rivera ven en VOX a un espejo del franquismo, de la homofobia, del fascismo, del odio al inmigrante, y esa parece ser la razón que les lleva a evitar el entendimiento. Sin embargo, se muestran confortables con la izquierda del PSOE y Podemos, e incluso con quienes pretenden romper la unidad de España desde Cataluña. A todo este elemento, los riveristas los perciben como de avanzada, progresistas, abiertos y modernos.
Finalmente, está visto que las negociaciones y acuerdos en democracia tienen la finalidad de preservarl, para transportarla hacia un nivel superior; mas no para destruirla. Cuando estrecha la mano a quienes hacen concesiones a los enemigos de España, Ciudadanos decide acompañar a la megalotimia, respaldándose en la conveniencia.
Seguir en
@JuanDavidGR82

Sobre Juan David García Ramírez
Columnista regular en el periódico El Colombiano (Medellín) y en El Quindiano (Armenia, Colombia). También se desempeña como analista político para diversos programas radiales y televisivos en América Latina, compartiendo apuntes y notas sobre temas políticos vinculados a Colombia, y asuntos internacionales.