Airbus completa el satélite de los océanos Sentinel-6A
El satélite Copernicus, cuyo lanzamiento está previsto para noviembre de 2020, se someterá ahora a un amplio programa de pruebas.
01 de Octubre de 2019
Airbus ya tiene listo el satélite de los océanos Copernicus Sentinel-6A, que ahora realizará su primer viaje. Su destino: Ottobrunn, cerca de München (Alemania), donde se someterá durante los próximos seis meses a una exhaustiva serie de pruebas en Industrieanlagen Betriebsgesellschaft mbH (IABG), a efectos de demostrar que está listo para ir al espacio.
![Copernicus Sentinel 6A](http://www.elojodigital.com/sites/default/files/sentinel6A.jpg)
Los resultados permitirán a los gobiernos y a las instituciones establecer programas eficaces de protección para las regiones costeras. Los datos tendrán un valor incalculable, no solo para los organismos de ayuda en caso de catástrofes, sino también para las autoridades en materia de planificación urbana, seguridad de los edificios o puesta en servicio de diques.
El nivel global del mar está aumentando una media de 3,3 milímetros al año como consecuencia del calentamiento global, lo que podría acarrear graves consecuencias para los países que cuentan con zonas costeras densamente pobladas.
Actualmente se están desarrollando dos satélites Sentinel-6 para el Programa Europeo Copernicus bajo la dirección industrial de Airbus destinados al medioambiente y a la seguridad. Aunque Sentinel-6 forma parte de la familia de misiones Copernicus de la Unión Europea, también cuenta para su ejecución con la cooperación internacional de ESA, NASA, NOAA y Eumetsat.
Cada satélite cuenta con un peso aproximado de 1,5 toneladas. Sentinel-6A será, a partir de noviembre de 2020, el primero de los dos satélites Sentinel-6, que continuará recopilando mediciones por satélite de la superficie de los océanos, una tarea que comenzó en 1992. Está previsto que Sentinel-6B le siga en 2025.