Aumento para personal de Fuerzas Armadas: Mauricio Macri margina a Marcos Peña
A lo largo de las últimas semanas, ha comenzado a ejecutarse la regularización de haberes...
21 de Octubre de 2019
A lo largo de las últimas semanas, ha comenzado a ejecutarse la regularización de haberes para militares en actividad que en su oportunidad iniciaron procesos judiciales en torno de la Resolución 1035, y que obtuvieron sentencia firme en las diferentes instancias. En rigor, este escenario abarca a un aproximado de 3.300 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas de la Nación.

Conforme ya sucediera en subcapítulos anteriores que hacen a esta peculiar saga, el único obstáculo para esa actualización de haberes en las Fuerzas Armadas cobró forma en la persona de Marcos Peña Braun -Jefe de Gabinete en la Administración, y que ya interpusiera trabas para su concreción. En tal sentido, los poco gratos antecedentes pueden rastrearse en el año 2017, instancia en la que Peña disfrutaba de un protagonismo superior en la gestión, y en la que el funcionario frustró la meta de incrementar salarios para el sector en un 35%, como originalmente propiciaba el Presidente. En reuniones no tan privadas, Peña Braun subrayaba a viva voz que los militares 'no merecían'más de ocho puntos porcentuales de aumento (ver aquí). Ese tropiezo del otrora hijo político dilecto de Mauricio Macri se sumaría luego a otros de índole macroeconómica, con Peña advirtiendo un crudo retroceso en el modo como otros miembros del gobierno percibían su actuación. Acto seguido, el Jefe de Gabinete iniciaría un interminable aunque poco auspicioso raíd mediático para recuperar posiciones de influencia, hasta arribarse al momento presente, en donde prácticamente ha sido apartado de la mirada pública.


Naturalmente que, al desmenuzarse apropiada y objetivamente la plétora de variables en pugna, ha de plantearse la cuestión electoral: por estas horas, el Presidente Mauricio Macri necesita desesperadamente anotarse una imagen favorable que pueda acercarlo al 'voto militar'. Aferrado a esa invectiva, el jefe de Estado fue, recientemente, protagonista central en un homenaje presentado a militares que perdieron la vida durante el intento de copamiento del Regimiento 29 de Monte (Formosa) en octubre de 1975, por parte de fuerzas irregulares subversivas -en pleno gobierno constitucional.
Seguir en
@MatiasERuiz

Sobre Matias E. Ruiz
Es Analista en Medios de Comunicación Social y Licenciado en Publicidad. Es Editor y Director de El Ojo Digital desde 2005.