España: mandato imperativo
En una reciente tertulia radiofónica, el ex vicepresidente del gobierno español, Pablo Iglesias...
15 de Febrero de 2022
En una reciente tertulia radiofónica, el ex vicepresidente del gobierno español, Pablo Iglesias, manifestó lo siguiente con respecto al voto en conciencia de los dos diputados de UPN en contra de la reforma laboral: “Ni conciencia, ni leches. La gente vota a los partidos. Si Usted quiere hacer con su voto lo que quiere hacer en conciencia, entonces no se meta en un partido. Si Usted se mete en un partido, se mete en la lista de un partido y, gracias a que va en la lista de un partido, sale elegido diputado, Usted hace lo que diga el partido (…) En la democracia nuestra, que tiene un montón de defectos, se supone que la gente vota a los partidos'.

Repetimos, por si fuera la primera vez que lo leen algunos de nuestros gobernantes o ex gobernantes: la representación de los diputados no está mediada por los partidos políticos. Por eso, el escaño no es del partido, sino del diputado: por eso, es posible votar en conciencia, según lo que creas que habrían querido tus representados, y al margen de la directriz que marque la dirección de un partido que no ha sido votada por esos mismos ciudadanos. Más que una democracia, Iglesias está propugnando una partidocracia, esto es, un régimen en el que las cúpulas de los partidos políticos hagan y deshagan a su gusto, sin importar las preferencias de los votantes.
Seguir en
@JuanRallo

Sobre Juan Ramón Rallo Julián
Director del Instituto Juan de Mariana (España) y columnista en ElCato.org. Es Licenciado en Derecho y Licenciado en Economía (Universidad de Valencia).