Trump, trampas, tradiciones
Tras una de las victorias de Richard Nixon, una periodista progre protestó...
15 de Noviembre de 2016
Tras una de las victorias de Richard Nixon, una periodista progre protestó: 'No puede ser: yo no conozco a nadie que vote a Nixon'. Algo parecido puede suceder ahora, cuando casi no hay medios de comunicación que apoyen a Donald Trump. Si caemos en la trampa de pensar que los medios son la realidad social, entonces nos sorprenderá no sólo su victoria sino incluso su derrota porque, en este caso, también será indudable que millones de ciudadanos estadounidenses lo apoyan.
![Trump, diarios](http://www.elojodigital.com/sites/default/files/trump-victoria.jpg)
Los valores tienen su importancia en EE.UU., como se ve en la fecha de las elecciones, que buscó primar la libertad y las tradiciones, y relegar la política. El motivo de que sean en noviembre es el clima benigno propio del mes, una consideración mucho más importante en 1845 que ahora. Pero el día del mes tuvo que ver con la tradición de respetar la libertad, en particular la libertad religiosa: no podía ser un sábado ni un domingo.
¿Por qué un martes? Porque en esos años, como recordó el periodista Carlos Mira, de haber sido un lunes, ello 'hubiera puesto a muchos en la necesidad de viajar hasta los lugares de votación y a unos cuantos, incluso, a salir el día anterior, el domingo. De nuevo, el impedimento religioso'. ¿Y por qué el primer martes después del primer lunes? Pues por dos motivos: 'El 1 de Noviembre es el Día de Todos los Santos para los católicos, así que, de nuevo, la política, a esperar. Y además muchos comerciantes, granjeros y, en general, los hombres de negocios, usaban el primer día hábil del mes siguiente para cerrar las cuentas del mes anterior. Así que ese día 1 de noviembre, si era martes, había que trabajar, no votar: la política a un segundo escalón'.
Si reconociéramos las tradiciones y los valores de la gente, quizá nos equivocaríamos menos, y seguramente la respetaríamos más.
Seguir en
@RodriguezBraun
![](https://www.elojodigital.com/sites/default/files/rodriguez-brown.jpg)
Sobre Carlos Rodríguez Braun
Es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Historia del Pensamiento Económico en la misma universidad. Sus artículos son publicados en el sitio web en español del Instituto Cato (Washington, D.C.).