Sergio Massa, en busca de quienes no se vieron seducidos por la polarización
El frente 1País, que lideran Sergio Massa y Margarita Stolbizer...
13 de Septiembre de 2017
El frente 1País, que lideran Sergio Massa y Margarita Stolbizer, empezó de lleno la campaña en la Provincia de Buenos Aires de cara a octubre, con el foco puesto en atraer el voto de los partidos que se quedaron afuera de las elecciones generales y de aquellos sectores que no apoyan ni al gobierno ni al kirchnerismo.
![Sergio Massa](http://www.elojodigital.com/sites/default/files/sergio-massa_1.jpg)
En este sentido, aseguran que el ex ministro del interior y Transporte "se va a terminar desinflando" y que "no se baja porque tiene un compromiso con el Movimiento Evita". "No tiene ni una chance de poner ni siquiera a un concejal, de hecho, se le cayeron listas en todos los distritos", resaltó a Sebastián Galmarini, senador provincial con llegada a Massa. El hermano de Malena, pareja de Sergio, fue quien organizó el homenaje que le hicieron días atrás al ex gobernador del PJ Antonio Cafiero, al cual asistieron intendentes de todos los sectores del peronismo, incluyendo al kirchnerismo.
"Yo con La Cámpora, con (el ex jefe de la AFI Oscar) Parrilli o con Mayra Mendoza no tengo nada que ver", protestó Galmarini al respecto. El legislador negó que hayan conversaciones con los jefes comunales para sumar sus apoyos para estas elecciones: "Hoy eso no tiene ninguna importancia, porque aunque ellos declaren, la lista sigue siendo la misma, por eso lo que nosotros logramos son renuncias, no declaraciones", aclaró.
Es que algunos candidatos del randazzismo decidieron bajarse de sus boletas, muchos de ellos tras perder la interna con sus compañeros, y apoyar a 1País. Tal es el caso de Ezequiel Auspitz, ex líder del grupo juvenil La Florería y aspirante a diputado nacional, quien antes de irse le entregó una carta al exministro en la que lo acusa de "hacerle el juego a Vidal".
El propio massismo sostiene también que la gobernadora bonaerense "se ve beneficiada" con la postulación del ex funcionario nacional porque, según entienden, "le resta votos" a las demás fuerzas y fomenta "la polarización". En el espacio señalan, de todos modos, que estos comicios fueron similares a las presidenciales del 2015, cuando Massa sacó menos del 15 por ciento en las PASO, pero remontó en la segunda etapa, superando los 21 puntos. Así las cosas, confían en que en la provincia de Buenos Aires tienen incluso "más chances" y que pueden crecer, principalmente cambiando la estrategia de comunicación.
"Antes Sergio, hablaba en persona de equipos y propuestas, mientras que la comunicación audiovisual hablaba de la grieta", reconocieron quienes asistieron a las reuniones a las que convocó el líder del Frente Renovador para analizar los resultados de las primarias. En estos encuentros, realizados en el salón Astilleros Milberg, en Tigre, repasaron el denominado Big Data Map, un plano de la provincia elaborado por el equipo técnico para estudiar al electorado en cada zona del distrito. La idea es llegar al votante que no "eligió ni al Gobierno ni al kirchnerismo" para plantarse como la tercera fuerza y poder conseguir el mayor número de bancas posibles en el Congreso.