INTERNACIONALES: ESTADOS UNIDOS

Tragedia en Bourbon Street: Nueva Orleans recibe el 2025 con ataque terrorista

Este 1ero. de enero de 2025, en horarios de la madrugada, un incidente devastador...

01 de Enero de 2025


Este 1ero. de enero de 2025, en horarios de la madrugada, un incidente devastador se desató en el tradicional French Quarter de la ciudad de Nueva Orleans. En el episodio, el conductor de una camioneta arremetió contra una multitud que se había reunido para celebrar la llegada del nuevo año; el saldo: al menos diez muertes y una cifra aproximada de 35 personas heridas -lo cual consignó uno de los más obscuros pasajes en la historia reciente de la ciudad.

Jabbar, Terrorismo en Nueva OrleansVarias horas después de registrado el hecho, autoridades policiales identificaron al perpetrador; se trata de Shamsud-Din Jabbar (en la foto), residente del estado de Texas, y que contaba 42 años de edad. Tras conducir su vehículo a toda velocidad contra las escasas barricadas presentes y arremetiendo contra la multitud, Jabbar abandonó el móvil y abrió fuego con un rifle. En su violento raíd, disparó contra civiles y contra oficiales de la policía local presentes. Acto seguido, fue neutralizado por otros agentes.

Jabbar utilizó una camioneta blanca Ford, modelo F-150 Lightning, sobre la que se informaría luego fue rentada a través del servicio Turo, del tipo peer-to-peer. Luego de informes contrapuestos, se halló una bandera del Estado Islámico (ISIS) en el habitáculo de la Ford, junto a un conjunto de explosivos de fabricación improvisada -IEDs, en el acrónimo de habla inglesa-. Los elementos fueron confiscados por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), tras la polémica: una vocero del Bureau -a contramano de las evidencias y de las declaraciones de la alcaldesa de Nueva Orleans LaToya Cantrell- había declarado previamente que el desarrollo nada tenía que ver con un accionar terrorista. Para agregar confusión, el FBI aseguraría después que no se creía que Jabbar hubiese actuado en soledad, sugiriéndose la participación de terceros.

Las víctimas del incidente fueron rápidamente transportadas hacia varios nosocomios locales, confirmando los servicios de emergencia la presencia de al menos dos oficiales de policía entre los heridos -aunque se aclaró que ambos presentaban un cuadro estable.

Como es atendible, Nueva Orleans amaneció este 1ero. de enero con la suspensión de eventos de gran público. Entre ellos, se definió la suspensión del Sugar Bowl, tradicional encuentro del fútbol americano universitario.

En el epílogo, el ataque perpetrado por Jabbar multiplica hoy las preguntas en torno a la capacidad organizativa para eventos destacados, en su aspecto de seguridad -particularmente en convocatorias de grandes números de personas. Los operativos desplegados por la Policía de Nueva Orleans se halla ahora bajo un profundo escrutinio.


Otras preguntas apuntarán a develar las intenciones de Shamsud-Din Jabbar, sobre quien se han publicado informes sin referenciar; entre ellos, que sirvió en la Reserva del Ejército de los EE.UU. entre 2015 y 2020; asimismo, se informó que Jabbar vestía equipo de fajina al ejecutar el horrendo acto, y que portaba consigo una pistola semiautomática Glock, además de un rifle calibre .308.