Uruguay: '¡Con la Celeste, vamo' a porrear!'
Finalmente, el gobierno de la República Oriental del Uruguay consolidó su maniobra...
Finalmente, el gobierno de la República Oriental del Uruguay consolidó su maniobra...
Desde sus orígenes en la Revolución Francesa, la Izquierda mundial viene publicitándose a sí misma...
El problema que enfrenta el MERCOSUR este fin de semana, cuando -según las cambiantes informaciones...
El Señor Presidente, Dr. Tabaré Vázquez ha dado a conocer...
En la óptica de la colectividad de partidos políticos que hacen al Frente Amplio...
Si algo ha caracterizado a la Argentina durante la última década...
130 muertos, mas de 359 heridos, es , hasta el momento, el saldo del criminal atentado...
Las actuales negociaciones dentro del bloque Mercosur —cuyos resultado...
Cumplidas las cuatro instancias que marca la Constitución de la República Oriental del Uruguay...
El flamante ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Rodolfo Nin Novoa...
Este domingo quedó demostrado fehacientemente el menosprecio de distintos gobiernos argentinos...
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay debió admitir...
Los uruguayos están preocupados. Y no les falta razón.
Luego de aproximar una interpretación sobre las declaraciones del presidente José Mujica...
Juan José Millás entrevistó al presidente uruguayo José Mujica...
El debate entre candidatos a a la presidencia es una herramienta poderosa, que ayuda a los ciudadanos a conocer...
El célebre tratado de Karl Von Clausewitz "Sobre la Guerra" recuerda que la primera obligación de todo gobernante o estratega consiste...
El gobierno uruguayo harta a sus ciudadanos; los agota, agobian sus contradicciones, es ya intolerable su índice de corrupción -y, en ocasiones, invita a la furia-. Con rigor mensual, el gobierno se hace de cientos y miles de pesos...
Jean François Revel, en su libro "Le Rejet de l'Etat" (El Rechazo del Estado), reúne un conjunto de ensayos referidos en su gran parte a las estructuras estatales, en su conocida línea de pensamiento antisocialista y pro liberal.
Los partidos tradicionales tienen una gran deuda con el pueblo y, sobre todo, con los habitantes de nuestra ciudad.
Hace algunos años, cuando aún era presidente el Dr. Tabaré Vázquez, éste manifestó desde Nueva York que, si bien él respetaba las decisiones de su partido, no se hallaba de acuerdo con la candidatura de José Mujica, y que no compartía los dichos de este último (publicados en “Pepe coloquios”), pues acostumbraba decir "estupideces".
Jean François Revel, en su libro "Le Rejet de l'Etat" (El Rechazo del Estado), reúne un conjunto de ensayos referidos en su gran parte, lógicamente, al Estado como entidad, en su conocida línea de pensamiento antisocialista y proliberal.
Con bombos y platillos el gobierno uruguayo anunció que el año 2011 había finalizado con un “excedente” fiscal. Medios de prensa informan, que “el Poder Ejecutivo inició su tercer año de mandato con una buena noticia que sorprendió incluso puertas adentro del oficialismo...
Los partidos tradicionales -y en especial el Partido Colorado- tienen una gran deuda con el pueblo y, sobre todo, con los habitantes de la ciudad capital de la República.
El Presidente de la República anunció que la ministra de Desarrollo Social, Ana Vignoli, será removida de su cargo.
Desde su bautismo, la ciudad de Montevideo ha generado polémicas en torno a su nombre. Pero no por el inicio del vocablo “Monte”, sino debido a la finalización del mismo. La intriga se centra hoy en relación al término “VIDEO”: existen numerosas hipótesis respecto de su origen.
El Semanario Búsqueda -en su edición del jueves 20 de enero- publica unas "reflexiones" emitidas por el Vicecanciller Roberto Conde. Me pareció oportuno analizar su contenido.
Hace unos meses atrás, quien esto escribe presentaba un artículo intitulado “Cuidado con Timerman". En el mismo expresaba -entre otras cosas-: “debe saber el canciller uruguayo Almagro que el canciller argentino Héctor Timerman no es una persona de confiar; se trata de un malabarista de la política y del periodismo. Así como niega y oculta su pasado, bien puede maniobrar la situación para que transcurra el tiempo y los piqueteros sediciosos vuelvan a la ruta y corten nuevamente el puente. Lógicamente, esto tendrá lugar ni bien pasen los meses del crudo invierno”.
El canciller Luis Almagro anunció este miércoles ante la Asamblea General de la ONU, la candidatura de Uruguay a ocupar un puesto como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el período 2016-2017. El canciller adujo -entre otros argumentos- que Uruguay es el único país de la región candidato hasta el momento. Pidió, de esta manera, el apoyo del plenario.