Argentina: Alberto Fernández, el Capitán Invidente y la envergadura del iceberg
Sin estrategia ni agenda -ya en su oportunidad, el Presidente aclaró que los planes...
Sin estrategia ni agenda -ya en su oportunidad, el Presidente aclaró que los planes...
Fue un segundo. En esa fracción de tiempo, tuvo la ocurrencia de compartir una anécdota.
La Ley de Salud Mental -proyecto kirchnerista que en su momento...
La resolución sobre el 2x1 que emitiera la Corte Suprema el pasado miércoles 3 de mayo...
El escenario político argentino ha perdido ya todo viso de espontaneidad. Cada uno de los diferentes actores...
En lo que parece continuar -al menos todavía- como una suerte de luna de miel...
Tras la designación de Jorge Bergoglio como nuevo jefe de la Iglesia Católica Apostólica Romana...
He tomado prestado el título de esta nota de un libro esencial, de José D'Angelo (El Tatú Ediciones, Bs.As., 2015)...
El pensamiento del cientista político italiano Antonio Gramsci -en su oportunidad, uno de los activos extranjeros...
La mugre alcanzó ya, públicamente, a la Presidente, quien se debate a los manotazos para evitar ser tragada por la repugnante ciénaga en la que la corrupción...
Los efectos del nombramiento del General César Milani parecen dar pie a una feroz interna en las Fuerzas Armadas; recientemente, foristas anónimos publicaron...
"La corrupción es peor que la prostitución; la segunda hace peligrar la moral de un individuo, mientras que la primera compromete, invariablemente, la moral de una nación entera" (Karl Kraus, periodista y escritor austríaco)
Allá lejos y hace tiempo, mi padre -junto a quien esto escribe- cruzó el arco de entrada del Colegio Militar de la Nación (sito en la localidad de El Palomar), a los efectos de conocer si era de mi interés la instrucción que allí se impartía...
El cristinismo redacta los capítulos finales de su ciclo de vida. Desde su inigualable vocación por la autoflagelación -conforme se ha venido reportando...
En el gobierno argentino, siempre se consideró a Jorge Bergoglio como un "cardenal opositor"; y así supo decirlo el fallecido ex presidente Néstor Carlos Kirchner. Inmediatamente después de convertirse en el Papa Francisco, comenzaron los ataques desde los sectores de izquierda más radicales del oficialismo.
Desde el Angelus, nos ha pedido misercordia a los fieles. Entiendo que -a pesar de los sentimientos encontrados- debo perdonarte, Horacio Verbitsky. Por tus ofensas despiadadas, tus injurias arteras, tu despliegue de odio y tus homicidios editoriales.
El 3 de noviembre de 2010, el diario Página 12 -con el objetivo declarado de desprestigiar a la Asociación Antidrogas de la República Argentina-, publicó una nota bajo el título 'Denuncia sin fundamentos'.
John McClane: -¿Por qué tenía que destruir todo el edificio, Hans? Hans Grüber: -Bueno, cuando Usted se roba seiscientos dólares, puede desaparecer. Pero, si Usted se lleva seiscientos millones, le encontrarán. A no ser que lo crean muerto entre los escombros. (Die Hard. Twentieth Century Fox, ©1988)
El legislador del Bloque Frente Peronista manifestó su mas enérgico repudio a lo que consideró "un manejo irresponsable del gobierno en lo que respecta al salario del personal de las Fuerzas de Seguridad", en referencia a los reclamos salariales llevados adelante por personal de Gendarmería y Prefectura.
No será esta la primera ni la última oportunidad en la división del movimiento obrero argentino que se observe en nuestra historia sindical. Ya en anteriores administraciones justicialistas convivieron distintas centrales obreras; recordar el caso de la "sede Azopardo" y la "CGT Brasil".
La reactualización de la doctrina del arma que otrora se diera en llamar "Centinela de la Patria", para configurarla en una suerte de Guardia Nacional de corte pretoriano. Adquisición de armamento de última generación, perspectivas y responsabilidades primarias. La intervención de facto de la Provincia de Buenos Aires: el Estado totalitario gana terreno.
En tanto el funcionario invierte un tiempo prudencial en emitir opiniones y comentarios sobre el tema Malvinas, lo más probable es que su meta sea ocultar su responsabilidad ante hechos de gravedad. Recientemente, ha ordenado aplicar la maliciosa interpretación del Fallo Zanotti, en insoslayable connivencia con la Corte Suprema de Justicia de la Nación. O, como veremos, "Corte de la Suprema Injusticia".
Hace algo más de un año, recibí un repudio casi unánime por haber escrito la nota "Hay que bancar a Moyano", construída sobre la teoría del mal menor. Entiendo ahora, como lo entendí en su momento, el riesgo que conlleva la sola posibilidad que implica conformarse...
Hace algunos días atrás, dábamos cuenta de la presión periodística que ejerciera Emilio Ruchansky desde el medio Página 12, respecto del flamante Secretario de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha Contra el Narcotráfico, Rafael Bielsa. Ello, mientras nos abocábamos a ahondar en el pensamiento del santafecino.
En el reciente Encuentro Nacional de Organizaciones que Luchan Contra las Adicciones y el Narcotráfico, se reunieron el pasado 30 y 1ero. de octubre en Goya, Corrientes, los referentes de la ONGs más destacadas del país. El objetivo fue desarrollar un documento conjunto, que finalmente versó sobre tres ejes: la no despenalización de las drogas, un pedido para que la ley de Salud Mental sea derogada, y un pedido para que las ONGs participants tengan participación en la discusión del tema drogas en la Argentina.
Con poco, aunque bien meditado esfuerzo, el oficialismo ha sabido cumplir holgadamente con su objetivo estratégico, comprendido en el marco de la neutralización definitiva de opositores, prensa, opinión pública, industria, agro e instituciones.
La última decisión del Juez Luis Silvio Carzoglio ha dejado al descubierto una nueva modalidad que los magistrados aplican en beneficio de los vendedores de estupefacientes, en claro desmedro de la ley 23.737.
“La dictadura se presenta acorazada porque ha de vencer. La democracia se presenta desnuda porque ha de convencer” (Antoni Gala)
Para los liberalizadores de drogas, tengo varios defectos: uno es ser un adicto recuperado de convicciones muy firmes respecto de la drogas y su uso; el segundo, descubrir públicamente los manejos maquiavélicos de los despenalizadores: enumero con nombre y apellido a sus cabecillas; tercero: meterme en la vida de la República, defenestrando las políticas permisivas que desde el Gobierno Nacional se trata de implantar en forma solapada.
"El secreto es la libertad con la que sueñan los tiranos" (Bill Moyers, periodista estadounidense y ex Secretario de Prensa de la Casa Blanca)